Qu es, Sntomas, Tratamientos e Informacin

En un primer momento, si el sinus pilonidal se infecta se suele desinfectar la herida y además, tomar antibióticos. Sin embargo, en muchas ocasiones la infección se repite en el tiempo y es necesario recurrir a la cirugía.
Un tratamiento menos agresivo es quemar el trayecto con láser, conlleva menos herida y una recuperación más rápida. Hoy en día se pueden realizar estos tratamientos que conllevan un mejor posoperatorio para el paciente y una reincorporación más rápida a su vida diaria.
Puede ser difícil extraer o tratar el trayecto fistuloso entero, así que en algunas ocasiones puede reaparecer.
La intervención quirúrgica del sinus pilonidal consiste en drenar la herida, sacar el pus y el pelo enquistado y cortar la piel y el tejido que rodean la herida. Dependiendo del paciente, los especialistas decidirán dejar la herida abierta y taponarla con una gasa, requiere curas diarias, o bien cerrarla y vigilarla hasta su completa cicatrización.
Existen varios tipos de cirugía.
Incisión y drenaje
Es el tratamiento más común para un quiste infectado. Es un procedimiento simple realizado en el consultorio del médico.
- Se utiliza anestesia local para insensibilizar la piel.
- Se hace una incisión en el quiste para drenar el líquido y el pus. El orificio se rellena con una gasa y se deja abierto.
- Posteriormente, pueden pasar hasta cuatro semanas para que el quiste sane. La gasa se tiene que cambiar con frecuencia durante este tiempo.
- Requiere curas diarias durante un tiempo (20-30 días) o bien cerrarla y vigilarla hasta su completa cicatrización (porque conlleva más riesgo de infección).
Cistectomía pilonidal
Si sigue teniendo problemas con un quiste pilonidal, este se puede quitar con cirugía. El procedimiento se realiza como una intervención ambulatoria, así que no tendrá que pasar una noche en el hospital.
- Esta cirugía puede realizarse con anestesia general o local, con esta segunda opción el paciente permanece despierto con la zona donde se encuentre el quiste dormida.
- Se hace un corte para retirar la piel con los poros y el tejido subyacente con los folículos pilosos.
- Dependiendo de cuánto tejido se retire, el área puede o no rellenarse con gasa. En ocasiones, se coloca un tubo para drenar el líquido que se acumula tras la cirugía. El tubo se retira más adelante, cuando deja de drenar el líquido.
- Puede ser difícil extraer el quiste entero, así que hay alguna probabilidad de que reaparezca.
ncG1vNJzZmibpZ6xosDEqaOuq16irrOvwGeaqKVfmrunsdGmnJ2ZlJrAcLDEq6SarJ%2BhvKi1wpqqaKuZo8K0ec%2Bio6immZmurXrHraSl